Esto es realmente cierto. Es decir, lo que se puede hacer con las piezas de Money Lego es lo importante, y además no había un stablecoin que se pudiera canjear por yenes japoneses. Por supuesto, hay operaciones en yenes japoneses en instituciones financieras normales, pero en ese caso, están desconectadas de los activos tokenizados. Cada empresa está realizando diversas iniciativas de tokenización, pero sin un stablecoin JPY que se pueda mover directamente en la cadena, es un poco problemático. De lo contrario, se convierte en algo intermedio que inevitablemente queda por detrás de las finanzas tradicionales y DeFi. Y en las discusiones en torno a JPYC, casi no se menciona el tema de Money Lego. Es curioso que no se discuta eso, cuando la raíz de por qué los stablecoins están recibiendo tanta atención está ahí.
La clave para la adopción de stablecoins en Japón no son los pagos ni las remesas, sino la gestión de activos. Si se puede obtener un 4% anual manteniendo Fiat frente a los depósitos increíblemente bajos actuales, existe la posibilidad de movilizar fondos inactivos. Sin embargo, hay dos problemas actuales. 1. Liquidez de salida Las stablecoins vinculadas a bancos tienen como sujeto de redención a instituciones financieras nacionales, y el destino de redención se limita principalmente a cuentas bancarias nacionales. Como resultado, los inversores/fondos extranjeros se encuentran en una situación donde "pueden comprar tokens, pero no pueden volver a convertirlos a yenes". 2. Problema de liquidez Para ofrecer una tasa de rendimiento mínima, prácticamente no hay opciones de inversión en yenes. Por lo tanto, es necesario convertir a un modelo vinculado al dólar, como el de USDT o USDC, pero actualmente no hay liquidez como la de JPY/USDT. Así que el OTC se convierte en la solución práctica, aunque también tiene una liquidez limitada. Además de lo anterior, también existe el riesgo de fluctuaciones en el tipo de cambio.
Mostrar original
14,85 mil
45
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.